Locro Argentino

Locro Argentino

El locro criollo es el plato favorito del 25 de mayo, 9 de julio y 1 de mayo. El que reúne a toda las familias y amigos. La receta más buscada en las fechas patrias y que no puede faltar en nuestras mesas.

Existen muchas versiones como ingredientes y maneras de prepararlo, cada familia tiene la suya. Aquí te compartimos una muy sabrosa y completa (¡para chuparse los dedos!). Si no te salteas ningún paso, en especial la preparación de sus ingredientes, verás que hacerlo no resulta nada difícil. Además, te explicamos cómo preparar la famosa salsa roja para acompañarlo.

Tiempo: 3 hs

Dificultad: media

Comensales: 1

Ingredientes

1kg de falda de ternero.
1 pechito de cerdo chico.
350 gramos de panceta salada.
350 gramos de patitas de cerdo.
5 unid de chorizos colorados.
500 gramos de maíz blanco.
500 gramos de porotos pallares o alubia hidratados.
1/2 atado de verdeo.
2 puerros.
3 unid de zanahorias.
1 unid de morrón rojo.
750 gramos de zapallo criollo.
Caldo de verduras.
Pimentón dulce.
Ají molido.
Comino.
Sal fina.

SALSA ROJA
Aceite de maíz.
Cebolla de verdeo.
Pimentón dulce.
Ají molido.

Elaboración

1. En una cacerola grande con aceite empieza a cocinar a fuego medio alto la falda y el pechito de cerdo cortado en cubos. Incorpora luego la panceta salada, deja que desprenda su grasa, se torne dorada y crocante. Condimenta y cocina a fuego moderado por lo menos unos 15 minutos.
Recomendación: la noche anterior limpia la carne de excesos de grasa o nervios, ‎y corta en dados de aproximadamente 2 cm.

2. Agrega los vegetales. Primero el puerro, cebolla de verdeo, zanahoria y morrón cortados en cuadrados pequeños. Unos minutos más tarde, los cubos de zapallo. Mezcla.

3. Añade el caldo de verduras caliente hasta cubrir la superficie. Cuando rompa el hervor coloca las patitas de cerdos previamente hervidas por separado (durante hora y media aprox.) y el chorizo colorado cortado en ruedas. Revuelve de vez en cuando para evitar que los ingredientes se peguen.

4. Ahora debes integrar a tu guisado el maíz blanco y los porotos, previamente remojados durante al menos 8 horas.

Momento de condimentar. Pimentón, ají molido, comino y sal a gusto.

5. La cocción puede llevarte entre 2 y 3 horas a fuego suave. Si notas que el caldo se evapora demasiado puedes agregar un poco de agua caliente, para no bajar la temperatura de cocción.

6. Poco a poco el zapallo se irá deshaciendo para otorgar el color característico de este plato y su consistencia. La textura algo densa, también estará dada por el almidón que se encuentra en el maíz y los porotos. La preparación finalizada, deberá tener una textura medianamente espesa.

7. Más allá del tiempo indicado, tu locro estará listo cuando se deshaga completamente el zapallo, el maíz y los porotos resulten tiernos y asimismo las carnes.

SALSA ROJA PARA ACOMPAÑAR
Calienta el aceite y saltea la cebolla de verdeo cuidando que no se queme. Medio minuto después, apaga el fuego y agrega un poco de ají molido y una buena cantidad de pimentón. Mezcla mientras disminuye la temperatura. Esto generará que la cebolla de verdeo decante y resulte el aceite saborizado, coloreado y picante en la superficie.