Aquí tienes el poroto símbolo de la buena suerte. Te protegerá de cualquier hechizo negativo lanzado por tus enemigos y del temido mal de ojo. Si lo comes, la fortuna te encontrará. No lo decimos nosotros, sino las antiguas creencias. Volviendo al presente, nuestro Tape es redondeado y beige claro con finas estrías en su piel. Su peculiar mancha negra lo asemeja a un ojo, de ahí su nombre. Tiene una textura cremosa y mantiene su forma incluso después de horas de calor en el horno.
Se cocina en poco tiempo, es liviano y fácil de digerir. Su tamaño lo hace ideal para agregar a tus ensaladas frías. Resulta una agradable guarnición para acompañar tus carnes, sobre todo si lo haces con panceta y cebolla roja salteada. Si deseas mayor sabor, agrégalo a tu pasta o arroz.
Además de suerte, su consumo trae beneficios para tu salud. Posee un elevado contenido proteico. Aporta fibra e importantes minerales como el calcio, que protege tus dientes y huesos. Contiene vitaminas del grupo B y vitamina E que actúan como antioxidantes: regulan la utilización de energía, previenen lesiones de la piel, retrasan las enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Parkinson y tienen propiedades anticancerígenas. Proporciona vitamina A, favorece la buena vista.
Fuente de: proteínas, hidratos de carbono, fibra dietética, hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo, selenio, cobre, zinc, vitamina A, B1, B2, B3, B6, B9, C y E.
Color: beige claro con una mancha negra.
Calibre: 60% bajo 4 mm (de tajo).
Calidad: 1 + 1 + 3.
1% cuerpos extraños.
1% granos manchados.
3% granos ligeramente manchados.
Humedad: 12% a 15%.
Comentarios adicionales: selección electrónica. Libre de insectos.
Tipo de envases: bolsas de polipropileno cocidas a máquina.
Tamaño de envases: 25 kg / 50 kg.
Meses de cosecha: mayo – junio – julio.
Procedencia: Salta, Argentina.
Marca: Granos Creston.
Se realiza un continuo análisis y control de la mercadería en proceso, asegurando su máxima calidad y cuidado.
Línea de procesamiento de nuestros porotos:
1. Pre limpieza de los granos. Primero en zona de descarga, limpiadora con aire para eliminar la tierra. Luego con zarandas para quitar materia extraña: palos, chalas y piedras. Por último, con máquina stoner para eliminar terrones grandes.
2. Clasificación de calibres por tamaños a través de zarandas.
3. Mesa densimétrica o vibratoria. Separa las impurezas, dejando de lado cuerpos extraños, granos dañados, quebrados, pequeños y livianos.
4. Lustradoras- abrillantadoras. Reciben el producto limpio y calibrado. Se lustra para obtener un brillo particular. Para las alubias se aplica un proceso reforzado.
5. Colorimétrica electrónica. Separa los granos de un color distinto al característico y aquellos con manchas en otro color.
6. Embolsadora y cosedora automática (en bolsas de polipropileno).
Tus clientes no solo probarán una de las variedades más exquisitas, recibirán protección y buena suerte. El único “poroto – amuleto – manjar” todo en uno. Después de escuchar sus poderes y beneficios, estarán deseos de comprarlo.
Antes de cocinar estos porotos, te recomendamos lavarlos e hidratarlos. Reducirá su tiempo de cocción, los ablandará y hará más digestivos. Colócalos en un recipiente profundo con agua fría de 8 a 10hs. (máximo 12hs. para que no pierdan sus propiedades).
Posteriormente, deseche el agua de remojo y enjuáguelos, esto evitará la flatulencia. En una olla, hiérvalos hasta que los granos estén blandos, Ya puedes prepararlos como quieras.
Ideas para disfrutar: guarnición de poroto tape, panceta, cebolla roja en juliana y pimienta salteada; fideos coditos, tomate picados, porotos tape y queso cheddar; ensalada con palta en cubos, poroto black eyed y tomate cherry; sopa de porotos tape con verduras y trozos de jamón; arroz y poroto black eyed con jamón.
Mantener en un lugar fresco, seco, oscuro, protegido de la humedad y de los insectos. No exponer directamente a los rayos solares. Al tener un bajo contenido de humedad se conservarán durante mucho tiempo, bajo estas condiciones. De lo contrario, serán atacados por hongos, bacterias o gorgojos.
VIDA ÚTIL: 12 meses respetando las condiciones de almacenamiento.