POROTO ALUBIA BLANCO

DESCRIPCIÓN

Esta delicia blanca es la más tradicional de las alubias. Brillante, alargada y de tamaño mediano. De piel fina y una textura lisa que se mantiene una vez cocida. ¡Puede ser la mejor alubia que pongas en tu boca! Reconocerás su agradable sabor en segundos, Es tan tierna al cocinarse, que se deshace al probarla dejando una sensación de cremosidad irresistible.

 

¿Has comido un rico locro? De seguro, ella era una de las protagonistas de este platazo argentino. Las que ves aquí, han sido cosechadas de su lugar preferido para crecer, Salta. Por eso, no es de extrañar que se vean tan perfectas.

 

Nuestras alubias blancas son un excelente aliado para tu salud. Te ayudarán  a rebajar tu colesterol hasta en un 20%, facilitar el tránsito intestinal y evitar la retención de líquidos. Te protegerán contra el envejecimiento de la piel, porque son antioxidantes. Reducirán tus niveles de azúcar en sangre, reducir el riesgo de diabetes y protegerán tu corazón de enfermedades cardiovasculares. Por si fuera poco, son buenas para perder peso, calmar el apetito y tienen un aporte de grasas y calorías muy bajo.

Clear

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Color: blanco brillante y lustrado.

Gramajes (granos por cada 100 gr):  160-180 granos,

180-200 granos,

200-220 granos,

220-260 granos,

260-300 granos.

más de 300 granos.

Calidad: 1 + 1 + 3.

1% cuerpos extraños.

1% granos manchados.

3% granos ligeramente manchados.

Humedad: 12% a 15%.

Comentarios adicionales: selección electrónica. Libre de insectos.

Tipo de envases: bolsas de polipropileno cocidas a máquina.

Tamaño de envases:  25 kg / 50 kg.

Meses de cosecha: mayo – junio – julio.

Procedencia: Salta, Argentina.

Marca: Granos Creston.

CONTROL DE CALIDAD

Se realiza un continuo análisis y control de la mercadería en proceso, asegurando su máxima calidad y cuidado.

Línea de procesamiento de nuestros porotos:

 

1.  Pre limpieza de los granos. Primero en zona de descarga, limpiadora con aire para eliminar la tierra. Luego con zarandas para quitar materia extraña: palos, chalas y piedras. Por último, con máquina stoner para eliminar terrones grandes.

 

2. Clasificación de calibres por tamaños a través de zarandas.

 

3. Mesa densimétrica o vibratoria. Separa las impurezas, dejando de lado cuerpos extraños, granos dañados, quebrados, pequeños y livianos.

 

4. Lustradoras- abrillantadoras. Reciben el producto limpio y calibrado. Se lustra para obtener un brillo particular. Para las alubias se aplica un proceso reforzado.

 

5. Colorimétrica electrónica. Separa los granos de un color distinto al característico y aquellos con manchas en otro color.

 

6. Embolsadora y cosedora automática (en bolsas de polipropileno).

POR QUÉ DEBES TENERLA EN TU NEGOCIO

Tus clientes se enterarán de sus beneficios y buscarán de inmediato donde comprarlas. Tú debes estar preparado para enamorarlos con tu marca y presentación.

CONSEJOS DE PREPARACIÓN/CONSUMO

Antes de cocinar estas alubias, te recomendamos lavarlas e hidratarlas. Esto reducirá su tiempo de cocción, las ablandará y hará más digestivas. Colócalas en un recipiente profundo con agua fría de 8 a 10hs. (máximo 12hs. para que no pierdan sus propiedades).

 

Posteriormente, deseche el agua de remojo y enjuáguelas, esto evitará la flatulencia. En una olla, hiérvalas hasta que los granos estén blandos, Ya puedes prepararlas como quieras.

 

Es un ingrediente ideal para: locros, guisados, escabeche de porotos alubias, alubias blancas a la vinagreta, alubias blancas con panceta y ricota, ensalada de alubias, tomate secos y ajo.

CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Mantener en un lugar fresco, seco, oscuro, protegido de la humedad y de los insectos. No exponer directamente a los rayos solares. Al tener un bajo contenido de humedad se conservarán durante mucho tiempo, bajo estas condiciones. De lo contrario, serán atacadas por hongos, bacterias o gorgojos.

 

VIDA ÚTIL:  12 meses respetando las condiciones de almacenamiento.