Sube al primer nivel del deleite y recibe el gran premio: nuestra Lenteja Salteña. Una vez que la pruebas no la dejas. De forma plana y circular tiene un color pardo claro o marrón tierra. Entera y de una textura lisa sin grietas ni rugosidades. Es pequeña, a menudo más pequeña que la punta de un borrador de lápiz. Conserva su piel al cocinarse y no deshace su forma. Esto no es todo, lleva poco tiempo de cocción y una vez lista, su sabor es sublime. Solo una palabra puede describir esta lenteja: PERFECTA.
Siempre podrás contar con ella en la cocina. Absorbe fácilmente sabores de otros alimentos y condimentos. Estará disponible para todo tipo de platos: guisos, ensaladas, hummus, salsas, hamburguesas, albóndigas, tacos e incluso preparaciones dulces con su harina.
Pequeña por fuera pero nutricionalmente poderosa por dentro. Es una gran fuente de fibra para reducir el colesterol y controlar los niveles de azúcar en sangre. Especialmente beneficiosa contra la diabetes. Evita el estreñimiento y ayuda a prevenir trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable. Además de proporcionar carbohidratos complejos de digestión lenta, si la acompañas de alimentos ricos en vitamina c repondrá tus reservas de hierro.
Fuente de: proteínas, hidratos de carbono, fibra dietética, grasas, calcio, hierro, potasio, magnesio, manganeso, fósforo, cobre, zinc, selenio, vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B9, C, E y K.
Color: marrón.
Calibre: 7 mm.
Calidad: 1 + 1 + 3.
1% cuerpos extraños.
1% granos manchados.
3% granos ligeramente manchados.
Humedad: 12%.
Comentario adicional: libre de insectos.
Tipo de envases: bolsas de polipropileno cocidas a máquina.
Tamaño de envases: 25 kg/50 kg.
Mes de cosecha: noviembre.
Procedencia: Salta, Argentina.
Marca: Granos Creston.
Se realiza un continuo análisis y control de la mercadería en proceso, asegurando su máxima calidad y cuidado.
Línea de procesamiento de nuestras lentejones:
1. Pre limpieza de los granos. Primero en zona de descarga, limpiadora con aire para eliminar la tierra. Luego con zarandas para quitar materia extraña: palos, chalas y piedras. Por último, con máquina stoner para eliminar terrones grandes.
2. Clasificación de calibres por tamaños a través de zarandas.
3. Mesa densimétrica o vibratoria. Separa las impurezas, dejando de lado cuerpos extraños, granos dañados, quebrados, pequeños y livianos.
4. Colorimétrica electrónica. Separa los granos de un color distinto al característico y aquellos con manchas en otro color.
5. Embolsadora y cosedora automática (en bolsas de polipropileno).
Todas las demás lentejas deben arrodillarse ante la grandeza del Lentejón Salteño. Es absolutamente increíble. Grande, tierno y sabroso. Se convierte en una adición sabrosa (y diferente de otras variedades) en cualquier receta. Tus clientes desearán haber comprado varias bolsas una vez que lo prueben.
Antes de cocinar estos riquísimos lentejones, te recomendamos colocarlos en un colador y lavarlos con agua corriente fría.
Posteriormente, como toda legumbre, deberás hidratarlos. Esto reducirá su tiempo de cocción, los ablandará y hará más digestivos. Además, comenzarán procesos enzimáticos que multiplicarán sus nutrientes y degradará sus antinutrientes. ¡Importantísimo! Para ello, colócalos en un recipiente profundo con abundante agua fría de 4 a 8hs.
Luego, desecha el agua de remojo y enjuáguelos, esto evitará la flatulencia. En una olla, hiérvalos durante 20 minutos o hasta que los granos tengan la textura deseada. Usa tres tazas de líquido por cada taza de lentejones. Ya puedes prepararlas como quieras.
Algunas ideas para disfrutar: estofado de lentejones; lentejones guisados con chorizo colorado y verduras: lentejones con arroz y pollo: musaka de lentejones; ensalada de lentejones con jamón crudo y zanahorias; sopa crema de lentejones, paté de lentejones.
Mantener en un lugar fresco, seco y oscuro, protegido de la humedad, los rayos solares y los insectos. Al tener un bajo contenido de humedad se conservarán durante mucho tiempo, bajo estas condiciones. De lo contrario, serán atacadas por hongos, bacterias o gorgojos.
Si compra lentejas en diferentes momentos, almacénalas por separado. Pueden presentar diferentes etapas de sequedad y, por lo tanto, requerirán diferentes tiempos de cocción.
VIDA ÚTIL: 12 meses respetando las condiciones de almacenamiento.